Trucos para comer sano sin gastar mucho dinero
Comer sano no tiene por qué ser caro. Con un poco de planificación y creatividad, puedes mantener una dieta equilibrada sin romper tu presupuesto. Aquí tienes algunos consejos útiles:
Compra productos de temporada
Los alimentos frescos de temporada son más económicos y están en su mejor momento en cuanto a sabor y valor nutricional. Además, al comprar productos de temporada, apoyas a los agricultores locales y reduces el impacto ambiental.
Visita ferias
Las Ferias suelen ofrecer productos frescos a precios más bajos, especialmente al final de la jornada cuando los vendedores buscan vender lo que queda. Es una excelente oportunidad para conseguir frutas y verduras frescas a precios reducidos.
Amplía tus horizontes culinarios
Explorar recetas de diferentes culturas puede ser una forma divertida y económica de variar tu dieta. Las cocinas mexicana y asiática, por ejemplo, suelen utilizar ingredientes básicos y accesibles como arroz, frijoles, verduras y especias, creando comidas deliciosas y nutritivas.
Opta por cortes de carne más económicos
Elige cortes de carne más baratos que son igual de nutritivos. Los muslos de pollo son una excelente opción en lugar de las pechugas, y los cortes de carne con hueso pueden añadir más sabor a tus platos y ser más económicos.
Elige legumbres y cereales
Las legumbres son extremadamente económicas y nutritivas. Cereales como el arroz integral, avena, como también las lentejas y porotos no solo son buenos para tu salud, sino que también pueden ser la base de muchas comidas satisfactorias.
Compra a granel
Comprar alimentos como arroz, pasta, nueces y especias a granel puede ahorrarte dinero a largo plazo. Además, reduces el uso de empaques plásticos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.
Reutiliza las sobras
Transforma las sobras en nuevas comidas para evitar el desperdicio de alimentos. Por ejemplo, las verduras sobrantes pueden convertirse en una sopa, y el pollo del día anterior puede usarse en tacos o ensaladas.
Mantén el refrigerador y la despensa organizada
Una despensa y un refrigerador bien organizados te permiten ver fácilmente lo que tienes, evitando compras innecesarias y el desperdicio de alimentos. Usa contenedores transparentes y etiquetas para mantener todo en orden.
Consejos Adicionales
- Haz tus propios snacks: Preparar tus propios bocadillos, como palomitas de maíz caseras o hummus con vegetales, es más barato y saludable que comprar productos procesados.
- Cultiva tus propias hierbas: Plantar hierbas como albahaca, perejil o cilantro en macetas es fácil y te proporciona ingredientes frescos al alcance de tu mano.
- Planifica y cocina en grandes cantidades: Cocina en lotes y congela porciones individuales para tener comidas saludables listas en días ocupados.
Siguiendo estos consejos, puedes mantener una dieta saludable sin gastar mucho dinero. La clave está en la planificación y en hacer elecciones inteligentes al comprar y cocinar.
Fuente:
https://mejorconsalud.as.com/8-claves-para-comer-sano-si-tienes-poco-presupuesto/
Referencias:
- Skerrett PJ, Willett WC. Essentials of healthy eating: a guide. J Midwifery Womens Health. 2010;55(6):492–501. doi:10.1016/j.jmwh.2010.06.019
- Slavin JL, Lloyd B. Health benefits of fruits and vegetables. Adv Nutr. 2012;3(4):506–516. Published 2012 Jul 1. doi:10.3945/an.112.002154
- Jones NR, Conklin AI, Suhrcke M, Monsivais P. The growing price gap between more and less healthy foods: analysis of a novel longitudinal UK dataset. PLoS One. 2014;9(10):e109343. Published 2014 Oct 8. doi:10.1371/journal.pone.0109343
- Rao M, Afshin A, Singh G, Mozaffarian D. Do healthier foods and diet patterns cost more than less healthy options? A systematic review and meta-analysis. BMJ Open. 2013;3(12):e004277. Published 2013 Dec 5. doi:10.1136/bmjopen-2013-004277
- Williams LK, Abbott G, Thornton LE, Worsley A, Ball K, Crawford D. Improving perceptions of healthy food affordability: results from a pilot intervention. Int J Behav Nutr Phys Act. 2014;11(1):33. Published 2014 Mar 10. doi:10.1186/1479-5868-11-33
Código Veeva: LIB-CL-00303-02/2025-01/2027