¿Cómo prevenir la Hepatitis A?

Cada 28 de julio, celebramos el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha clave para concienciarnos sobre esta enfermedad que afecta a unas 240 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¡Cuidemos nuestro hígado!

La hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser causada por diversas razones, desde medicamentos hasta infecciones virales. Hoy, vamos a hablar especialmente sobre la Hepatitis A.

La Hepatitis A es una infección del hígado causada por el virus de la Hepatitis A (VHA). Este virus se transmite principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados con heces de personas infectadas. También puede propagarse por contacto directo, especialmente en lugares con malas condiciones de higiene.

¿Quiénes están en riesgo?

Cualquier persona que no haya sido vacunada o infectada previamente puede contraer la hepatitis A. Entre los factores de riesgo se incluyen:

  • Saneamiento deficiente
  • Falta de agua potable
  • Convivencia con una persona infectada
  • Relaciones sexuales con alguien que tiene una infección aguda por VHA
  • Consumo de drogas recreativas
  • Sexo entre hombres
  • Viajes a áreas de alta endemicidad sin inmunización previa

Diagnóstico y tratamiento

La hepatitis A se diagnostica mediante la detección de anticuerpos IgM específicos contra el VHA en la sangre. Aunque no hay un tratamiento específico, los síntomas suelen mejorar por sí solos con el tiempo. Es importante evitar medicamentos que puedan dañar el hígado y mantener una buena nutrición e hidratación.

Prevención: ¡La clave está en la higiene!

La mejor forma de prevenir la hepatitis A es a través de buenas prácticas de higiene y vacunación. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño, cambiar pañales o tener relaciones sexuales.
  • Consumir alimentos de locales autorizados y bien cocidos, especialmente carnes y mariscos.
  • Lavar frutas y verduras a fondo antes de comerlas crudas.
  • Beber agua potable. Si no es posible, hervirla durante un minuto antes de consumirla.
  • Vacunarse contra la hepatitis A, especialmente si viajas a zonas de alta endemicidad.

Datos y Cifras

  • La hepatitis A puede variar de moderada a grave.
  • Se transmite por ingerir alimentos o agua contaminados o por contacto directo con una persona infectada.
  • La mayoría de las personas se recuperan completamente y adquieren inmunidad de por vida.
  • En 2016, la hepatitis A causó la muerte de 7,134 personas en todo el mundo, representando el 0.5% de la mortalidad por hepatitis víricas.

Respuesta de la OMS

La OMS trabaja activamente para reducir la carga de la hepatitis A y otras hepatitis víricas. Las estrategias globales para 2022-2030 buscan eliminar la hepatitis como amenaza para la salud pública mediante la prevención, pruebas y tratamiento accesible para todos.

En el Día Mundial contra la Hepatitis 2023, la OMS destacó el tema “Una vida, un hígado”, subrayando la importancia de cuidar nuestro hígado para una vida saludable.

¡La hepatitis A se puede prevenir! Sigamos estos consejos y recordemos que la vacunación y la higiene son nuestras mejores armas contra esta enfermedad.

¡Cuida tu hígado y vive saludable!

Código Veeva: LIB-CL-00309-02/2025-01/2027

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *